Nicaragua: 16 años neoliberales sin conciencia histórica, celebrando el saqueo y genocidio español


por Kenneth Chávez | Durante los ignominiosos 16 años de gobiernos neoliberales, muchos recordarán que en Nicaragua se festejaba a lo grande el llamado Día de la Raza, luego pasó a llamarse Día de la Hispanidad, como dos desproporcionados e inverosímiles eufemismos de la política del servilismo.

Lo cierto es que los gobiernos peleles de turno, se arrodillaban ante los neocolonizadores de España, y renunciaron a la verdadera historia de este pueblo, por algunos millones de euros camuflados en términos de "cooperación".

Los Ministerios de Educación de aquellos gobiernos neoliberales obligaban a los estudiantes a festejar a lo grande el genocidio, el saqueo, la explotación y la barbarie española.

Muchos de los estudiantes se les obligaba vestirse como soldados españoles victoriosos, y al inicio de cada acto del 12 de Octubre, en algunas de las escuelas hasta se entonaba el himno nacional de España.

La verdad detrás de esta patraña es que el colonialismo europeo exterminó al 90% de los habitantes de América, el mayor genocidio de la historia.

El 12 de octubre marca el inicio del saqueo del continente, que hasta hoy sigue empobreciendo a los pueblos de América, para llenar las arcas de los saqueadores.

Recientemente, España, miembro del Ministerio de Colonias (Organización de Estados Americanos, OEA), cerró fila con el otro imperio del Norte, para seguir lacerando la soberanía y autodeterminación de Nicaragua, continuando con sus pretensiones de dominio y exterminio.

El Frente Sandinista le devolvió la dignidad histórica a nuestro valiente pueblo, derribando aquellos conceptos vende patrias, y reivindicando el 12 de Octubre como Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular.

La revolución no solo acompaña al pueblo en este proceso histórico, sino que a lo largo de su gestión ha restituido los derechos de las familias indígenas, otorgándoles títulos de propiedad, educación y salud gratuitas, además de construir un integracionista clima de paz, igualdad y complementariedad.

0 comentarios:

Publicar un comentario