por RESISTENCIA 2.0-
El escritor y
periodista norteamericano, Max Blumenthal, publicó recientemente una amplia
investigación donde analiza la filtración de cables diplomáticos que ponen en evidencia comunicación que sostuvo la terrorista del MRS, Dora María Téllez, con el
ex Embajador de Estados Unidos en Nicaragua, Paul Trivelli, para orquestar un
fraude electoral en los comicios de 2006 y no permitir el triunfo del Comandante Daniel Ortega, como candidato presidencial del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).
Aunque la
investigación se centra en desnudar al arqueólogo, Carl David Goette-Luciak,
como un falso reportero y posible agente encubierto de la CIA, al dar cobertura
a la intentona golpista en Nicaragua en abril de 2018,
Blumenthal reveló las oscuras negociaciones entre dirigentes del MRS y altos funcionarios de Washington.
A continuación lo escrito por Blumenthal:
El MRS fue establecido
para exponer y exagerar las supuestas fallas del frente Sandinista. Fundado en
1994 por el ex vicepresidente Sergio Ramírez y un grupo de ex militantes del
FSLN, la mayoría de ellos de origen más acaudalado y estudiados que los
sandinistas comunes, la agenda disruptiva del partido lo convirtió (al MRS) en
un candidato natural de Washington.
En 2006, el
MRS y el gobierno de EE.UU. conspiraron para evitar la elección de Ortega. El
6 de septiembre de 2006, el cable de la embajada de los Estados Unidos, cuyo
título revelador era "MRS: queremos bajar a Ortega", presentó algunos
de esos planes. Escrito por el embajador de Estados Unidos, Paul Trivelli, el
cable describía una reunión entre el embajador e Israel Lewites, sobrino del
candidato presidencial de MRS, Herty Lewites, que acababa de morir de un ataque
al corazón.
Trivelli
confirmó el apoyo directo del gobierno de EE.UU. Para la campaña electoral del
MRS, y señaló que el 30 por ciento de sus observadores electorales habían sido
entrenados por el International Republican Institute, una organización de poder
blando administrada por el Partido Republicano y supervisada por el entonces
Senador John McCain.
"El MRS
tiene la intención de tener al menos dos personas por mesa de votación [...] el
día de las elecciones, pero necesitan fondos para alimentar y transportar a los
fiscales y otros ayudantes", declaró Trivelli. [Según filtración de documentos diplomáticos]
En total, el
gobierno de EE. UU. contribuyó con la “pequeñez” de $ 12 millones en 2006 para
"asistencia técnica electoral, alcance y observación" en las
elecciones de Nicaragua de 2006. En otras palabras, gastó dos dólares por cada
ciudadano nicaragüense en derrotar a Ortega. (Sin embargo no lo derrotaron, y triunfó el FSLN).
Un cable
diplomático filtrado por separado detalló una reunión durante esa campaña
electoral entre la cofundadora de MRS Dora Maria Tellez y el embajador,
Trivelli. Previendo el golpe que se desarrolló este año, Téllez dijo a los
funcionarios de la embajada estadounidense que "el MRS advertirá al FSLN
que si roba las elecciones, el MRS 'tomará las calles', indicando que este es
el único tipo de mensaje que Ortega entiende.
El MRS
finalmente no pudo evitar la victoria de Ortega y terminó llegando nuevamente a
los EE. UU. Cuando colapsó su base de apoyo. En 2016, Vijil del MRS se unió a
una delegación para cabildear en Washington a favor de la Nica-Act, un proyecto
de ley que propone impulsar sanciones económicas contra su mismo país.
En Capitol
Hill, Vigil posó junto a un elenco de activistas respaldados por los Estados
Unidos y la representante Ileana Ros-Lehtinen, una republicana neoconservadora
cubanoamericana que fue la autora principal del proyecto de ley de sanciones.
Dos años más
tarde, los activistas de MRS estaban a la vanguardia del intento de golpe que
buscaba la destitución de Ortega. Varios participaron en las protestas de este
abril (2018). Testigos informaron que líderes del MRS proporcionaban camiones con suministros para las fuerzas de
la oposición que ocupaban los campus universitarios.
Mientras que
el MRS desempeñó su papel histórico como un cuchillo en la espalda del FSLN,
suministró a los medios occidentales un grupo de voces (personas que hablaban inglés), y que
exigían un cambio de régimen en nombre de principios supuestamente "progresistas".
Su voz más prominente
fue Gioconda Belli, una poeta burguesa afincada en los Estados Unidos y ex
sandinista, que se alineó a la de los Estados
Unidos para pintar a Ortega como un dictador. (El hermano de Belli, Humberto, es un sacerdote católico afiliado al
culto Opus Dei de extrema derecha y cliente del magnate norteamericano
militantemente antiabortista Tom Monaghan).
______________
Max Blumenthal
es el fundador y editor de GrayzoneProject.com, coanfitrión del podcast
Moderate Rebels, autor de varios libros y productor de documentales de larga
duración, incluido el lanzamiento reciente de Killing Gaza.
______________

Esta interesante la informacion, simplemente alimenta la percepcion de incapacidad politica para emprender una lucha eficaz y victoriosa contra el FSLN...eso lo demuestran los resultados del 2006…67% de los votos validos le otorgaron la presidencia a Ortega. Estos cuentistas y maladros, quedaron como buenos especimenes para los museos de historia. En estos momentos ni para redactar piezas literarias sirven. Son en esencia un conjunto de ancianos desprestigiados en todos los sentidos, buenos para candidatos del asilo de la Maria Fernanda, pagados por quienes los engancharon y vreyeron que eran los atila modernos para desaparecer al Frente Ssndinista como Organizacion Politica...
ResponderEliminarDe nada les sirvió porque los que terminaron desapareciendo fueron los MRS que ni el 4% de votos lograron y terminaron perdiendo su personeria juridica ante la ley y por consiguiente haciendose acreedores de una dauda con el estado. Paguen grandisimos sinverguenza que ese dinero.es del pueblo
ResponderEliminar